jueves, 25 de diciembre de 2008

Celebración de Navidad

Estimadas y estimados:

Junto a saludarlos cordialmente y deseando que los resultados de éste fin de año hayan sido los esperados, se les invita a toda la comunidad estudiantil a participar el día 26 de diciembre, a partir de las 16.00 horas, en la celebración de la navidad que estará destinada para los auxiliares de nuestra escuela.

Atentamente,
Caad 2009

Información Toma de Ramos Primer Semestre 2009

Estimados Alumnos:

En la página http://www.udp.cl/usuarios/estudiantes/tomaramos.html podrán encontrar información sobre la toma de ramos para los alumnos antiguos que se inicia el día de hoy a las 21:00 horas. Cualquier duda o consulta, por favor, dirigirse al Secretario de Estudio de tu carrera.

Saludos cordiales,

Unidad de Registro y Certificación
Universidad Diego Portales

sábado, 20 de diciembre de 2008

Presupuestos Participativos

Enmarcado dentro del área de acción social y buscando siempre apoyar las buenas ideas de nuestros estudiantes, hemos creado los PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, los cuales consisten en la presentación de proyectos relacionadas al área de acción social de ESTUDIANTES DE NUESTRA UNIVERSIDAD, para optar a un capital inicial en pro de la sustentabilidad y gestión de su propio proyecto.

Las fechas correspondientes al concurso son:

Recepción de Proyectos: 22 al 27 de diciembre.
El proyecto debe estar impreso y debe ser entregado en la oficina de la Federación de Estudiantes (Manuel Rodríguez 343, of. 204, teléfono: 6768318, mail: fedep2009@gmail.com)
Presentación de proyectos: 29 de diciembre.
La comitiva serán los integrantes de la FEDEP y un invitado sorpresa.
Resultados: 30 de diciembre.
1º Lugar: $400.000
2º Lugar: $200.000
3º Lugar: $100.000

TE ESPERAMOS!

Camila Avilés Barraza
SECRETARIA DE ACCIÓN SOCIAL
FEDEP 2009

domingo, 14 de diciembre de 2008

2ª Convocatoria Intercambios Estudiantiles Segundo Semestre 2009

VICERRECTORIA ACADEMICA
Dirección de Relaciones Internacionales
Intercambios Estudiantiles Internacionales

Requisitos

Los estudiantes que postulen al Programa de Intercambios deberán cumplir con los siguientes requisitos generales, a saber:

Ser alumno regular;
Tener buenos antecedentes académicos, con un promedio acumulado no inferior a 5,0;
Haber cursado a lo menos tres semestres de la carrera;
Adecuado dominio del idioma respecto del país / Universidad a la que esté postulando.

A su vez el postulante debe verificar si su Escuela solicita requisitos adicionales

Universidades

Para escoger una opción para realizar el intercambio debe visitar el sitio web de Relaciones Internacionales, y chequear el listado de convenios vigentes:
http://www.udp.cl/rrii/alumnosudp/convenios.htm

No obstante lo anterior, los cupos de las siguientes universidades ya fueron designados:

Universidad Alfonso X El Sabio, España
Tecnológico de Monterrey, México
University of Miami. USA
Universidad Pompeu Fabra, España
University Western Sydney
Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
ENSAAMA, España
University de Wisconsin, Usa
Université París 1, Francia
Université París 7, Francia
NABA, Milán Francia
Unitec, Nueva Zelanda
Griffith University, Australia
La Trobe University, Australia
Universidad Autónoma de Barcelona, España

Procedimientos

Los alumnos interesados en postular a intercambio estudiantil deberán presentar los siguientes documentos :

Formularios de Pre-Postulación (Solicitud de Intercambio Estudiantil; Carta de Compromiso del Apoderado; Carta del Director de la Escuela autorizando su postulación; Propuesta de Equivalencia de Materias; Recomendaciones Académicas de profesores (dos), las que deben ser entregadas en sobre sellado.)
Los alumnos de las carreras de Arquitectura, Diseño Industrial y Diseño Gráfico además deberán presentar su Portafolio.
Certificado de Notas Original, pagar en Tesorería el costo del documento, posteriormente inscribir la solicitud del certificado en la Oficina de Registros Curriculares. Ambas oficinas se encuentran en Ejército #278.
Carta de Intención del alumno, de una extensión no inferior a las 250 palabras, especificando por qué desea efectuar el intercambio y por qué ha escogido dicha universidad. En caso de que postule a dos universidades, es necesario confeccionar una carta por cada postulación.
Certificado de idioma, si corresponde.
Fotocopia del pasaporte vigente.
Cuatro fotografías tamaño pasaporte con su nombre al reverso.

Plazo de Postulación
El plazo final de recepción de formularios de postulación es el Martes 30 de Diciembre 2008 hasta las 17:30. Los documentos deben ser entregados a la Oficina de Intercambios, en Manuel Rodríguez Sur # 343, 4º piso .
Mayores informaciones y formulario de postulación en la página de Relaciones Internacionales, o si lo prefieren directamente a la Oficina de Intercambio Manuel Rodríguez Sur # 343, 4º piso.

Causal de Eliminación

Estimados compañeros y compañeras,

El CAAD como ente que tiene el deber de asegurar y representar los intereses del alumnado, les comunica a todos los que lamentablemente se viesen afectados por entrar en causal de eliminación, que las puertas estarán abiertas para que nos hagan llegar sus preguntas, antecedentes y requerimientos en el caso de necesitar representación y defensa de nuestra parte.

El procedimiento será muy simple, deben hacernos llegar sus antecedentes personales y preguntas al mail del CAAD: caad09@gmail.com.

A través de éste podremos estar en contacto y juntarnos lo antes posible para preparar la defensa y revisar los antecedentes de cada uno de ustedes. Para estos efectos se designaron los días martes y miércoles entre 15:00hrs. y 18:00 hrs.

Esperando que tengan una buena finalización de año, se despide

Atte.

CAAD 09

Renovación Beca Excelencia Académica y Mérito UDP

Se les informa a todos los alumnos que tienen Beca de Excelencia UDP o Mérito UDP, que los resultados de la renovación se darán a conocer el día 22 de enero en Bienestar Estudiantil, Manuel Rodríguez Sur Nº 343, 2º piso (al lado del gimnasio) y luego podrán matricularse.
Aún cuando no estén matriculados, podrán tomar ramos en las fechas regulares, en caso que estén al día en los pagos con la Universidad.
Cualquier duda, dirigirse a o enviar un correo a bienestarestudiantil@udp.cl
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. continuado.Teléfono: 6768314 - 6768331.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Concurso Antecedentes y Oposición

Estimados Compañer@s:
Queremos contarles que se está llamando a concurso para profesores de distintos ramos, y los alumnos estamos cordialmente invitados a asistir y a opinar. Es importante que asistan, y así observar el proceso de elección de profesores, y los distintos indicadores que se toman en cuenta. Las fechas son las siguientes:
Martes 9 de Diciembre
11.30 a 13.30
Sala 304
Derecho Comercial
15.30 a 17.30
Sala 304
Derecho Internacional Público
Miércoles 10 de Diciembre
15.30 a 17.30
Sala 304
Historia del Derecho
Jueves 11 de Diciembre
15.30 a 17.30
Sala 304
Derecho Procesal
Martes 16 de Diciembre
15.30 a 17.30
Sala 304
Introducción al Derecho
Derecho y Moral

TRICEL: Resultados elecciones FEDEP 2009

Estimados Portaleanos:

Les informamos que el proceso eleccionario para elección de mesa directiva FEDEP 2009 se encuentra finalizado.

La validación del sistema fue totalmente exitoso, existiendo una correlación exacta entre firmas y votos, es decir, un error de 0.00%. Con esto se valida totalmente el proceso eleccionario electrónico.

Siendo las 23.00 horas del día jueves 27 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, los resultados obtenidos de las votaciones electrónicas son las siguientes:

Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
ATRÉVETE
196
VENSEREMOS
154
VOTAR EN BLANCO
1
VOTAR NULO
10

Votos contabilizados: 361
Facultad de Ciencias Sociales e Historia
ATRÉVETE
130
VENSEREMOS
77
VOTAR EN BLANCO
9
VOTAR NULO
31

Votos contabilizados: 247
Facultad de Ciencias de la Salud
ATRÉVETE
280
VENSEREMOS
72
VOTAR EN BLANCO
1
VOTAR NULO
10

Votos contabilizados: 363
Facultad de Comunicación y Letras
ATRÉVETE
53
VENSEREMOS
111
VOTAR EN BLANCO
7
VOTAR NULO
24

Votos contabilizados: 195
Facultad de Derecho
ATRÉVETE
119
VENSEREMOS
136
VOTAR EN BLANCO
6
VOTAR NULO
31

Votos contabilizados: 292
Facultad de Economía y Empresa
ATRÉVETE
15
VENSEREMOS
134
VOTAR NULO
2

Votos contabilizados: 151
Facultad de Educación
ATRÉVETE
69
VENSEREMOS
21
VOTAR EN BLANCO
2
VOTAR NULO
6

Votos contabilizados: 98
Facultad de Ingeniería
ATRÉVETE
30
VENSEREMOS
377
VOTAR EN BLANCO
6
VOTAR NULO
14

Votos contabilizados: 427
Facultad de Psicología
ATRÉVETE
63
VENSEREMOS
93
VOTAR EN BLANCO
3
VOTAR NULO
12

Votos contabilizados: 171
RESULTADO GENERAL
ATRÉVETE
955
VENSEREMOS
1175
VOTAR EN BLANCO
35
VOTAR NULO
140

Votos contabilizados: 2305

Por lo tanto, teniendo mayoría simple al existir dos listas, se da por ganadora a la lista VENSEREMOS.

Saludamos a ambas listas que han participado de éste proceso, y felicitamos a la lista ganadora, la cual esperamos en nombre de todos los estudiantes que tengan una buena gestión de la federación.

Saludos cordiales,

TRICEL 2009

Exámenes 2 de Diciembre

Estimados estudiantes:

Les informamos la organización de los exámenes programados para el día 2 de diciembre:

Teoría de las Normas
Rey Daniel
Escrito
12:00
1 hora 30 minutos
Sin Materiales
207

Fuentes del Ordenamiento Jurídico
Lovera Domingo
Escrito
11:30
Con materiales
Aud

Fuentes del Ordenamiento Jurídico
Villalón Matías
Escrito
11:20
2 horas 30 minutos
Con materiales
208

Fuentes del Ordenamiento Jurídico
Coloma Rodrigo
Escrito
10:00
2 horas
Sin Materiales
101

Fuentes del Ordenamiento Jurídico
León José Julio
Escrito
16:30
1 hora 40 minutos
Sin Materiales
201

CAAD TE INVITA A LA ÚLTIMA DISCUSIÓN DE PAPERS DEL CIJ 2008

Estimada Comunidad Estudiantil:

El Centro de Alumnos de Derecho CAAD junto con el Centro de Investigaciones Jurídicas CIJ se complacen en invitarlos a una nueva discusión de papers de los profesores investigadores de este centro. Esta vez expondrá Juan Pablo Arístegui, quien presentará su trabajo "La Protección del Medio Ambiente en la Jurisprudencia de algunos órganos internacionales de protección de los Derechos Humanos".

Lidia Casas Coordinadora del CIJ ha expresado que "para estas sesiones, los trabajos presentados son escogidos con el fin de generar debate que trascienda la discusión meramente disciplinaria, facilitando un intercambio en que puedan participar críticamente profesores que trabajen en diversas ramas y disciplinas del derecho, e incluso ayudantes y alumnos en proceso de formación".

La última sesión del convenio CAAD y CIJ se realizará el Martes 02 de Diciembre a las 13:00 horas en la Sala 304 de la Facultad de Derecho de la UDP (República 105).

¿Cómo participar y poder asistir a la Discusión del paper del profesor Arístegui?

Deber enviar un correo a caadudp2008@gmail.com o en escribirnos en el link contacto de la página del CAAD www.caadudp.cl en ambos casos señalando tu nombre y generación.

Con todo, la única forma de selección será el orden de llegada de los e-mails prefiriendo a quienes no han asistido antes respecto de los que si lo han hecho, pero si no se llenan los 5 cupos, entonces el que ya a participado podrá volver a hacerlo.

En vista que este Martes hay exámenes habrá más libertad, en el sentido de la rigurosidad de la lectura del texto respecto de los alumnos, por lo que postulen de igual forma en el caso que sólo quieran ir de oyentes y críticos.

Agradecidos de su participación,
Centro de Alumnos de Derecho, CAAD.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Propaganda listas FEDEP 2009

LISTA ATRÉVETE
Compañeras y compañeros:
Hoy queremos saludarlos esperando que se encuentren cerrando de buena forma el presente año.
Nosotros somos las lista ¡Atrévete! para las elecciones de FEDEP 2009. Nuestra lista está compuesta por personas de distintas carreras y facultades, así como de dirigentes estudiantiles que han realizado un trabajo defendiendo los intereses del estudiantado durante el presente año.
Nuestra propuesta está sustentada en un trabajo constante que busca abrir espacios de participación real dentro de la Universidad. A través de la profundización de estos espacios de participación, podremos llegar allí donde se toman todas las decisiones, para que nuestra opinión sea tomada en cuenta, y no sea como hasta ahora, un mero saludo a la bandera. Planteamos luchar por agregar un segundo representante estudiantil en el consejo académico de casa central, que represente al Consejo de Presidentes: democratizando la universidad y aumentando la participación. Eso es profundización. Asimismo realizaremos plenos mensuales, donde todas las peticiones serán dialogadas abiertamente y defendidas por FEDEP.
Los estudiantes somos uno de los tres estamentos de la universidad. Como cuerpo estudiantil, unidos, podremos dialogar con académicos y funcionarios. De esta manera, podremos avanzar en la construcción de una Universidad más participativa, y cercana a los estudiantes.
Los estudiantes: el cuerpo estudiantil completo, somos fundamentales en la generación de conocimiento y cultura, es por ello que apoyaremos a todos nuestros compañeros que quieran realizar sus proyectos. En cada facultad son distintas las necesidades, por lo que cada una de ellas tendrá, toda nuestra atención y apoyo. Como ya hemos estado trabajando directamente con los Centros de Estudiantes de distintas facultades, hemos avanzado ya en tener canales de comunicación con las diferentes realidades del estudiantado. Proponemos potenciar esa comunicación y ser la voz y el apoyo que se requiera en cada facultad y carrera para sus estudiantes.
La extensión es parte de ser y hacer Universidad, porque el estudiante merece divertirse y compartir con sus pares. Por ello, se continuará con la realización de las tres actividades tradicionales apoyadas por FEDEP: La semana caturra, las fiestas patrias, y el paseo de aniversario. Queremos que estas actividades sean participativas, para que los estudiantes opinen sobre cómo y dónde deben realizarse, por eso llamaremos a los CAA para realizarlas en conjunto. Asimismo trabajos voluntarios, o cualquier otro grupo organizado que desee participar de estas instancias, podrá participar activamente dentro de las mismas.
Queremos cambiar la forma en que hoy trabaja la FEDEP, queremos hacer federación desde la participación, queremos ser sus representantes ante los órganos directivos, y en todo lugar donde debamos estar. Permítanos ser los negociadores y representantes del cuerpo estudiantil frente a casa central. Que el voto a FEDEP sea un voto por la democracia, la fuerza y la cohesión estudiantil.
Por eso a hacer Universidad…y ahora: ¡Atrévete!


LISTA VENSEREMOS

Portalean@s tod@s, los invitamos a participar en la próximas elecciones de Fedep, los invitamos a creer en una UDP participativa, justa y entretenida. Hemos compartido y conversado en los patios respecto a las potencialidades y desafíos que nos quedan para lograr todo eso en la UDP, por eso l@s invitamos a formar parte de una FEDEP sin exclusiones, pluralista y abierta a todos l@s estudiantes, porque seremos la Fedep de todos l@s Portalean@s.

Gracias por su apoyo, porque juntos VenSeremos

Elecciones electrónicas FEDEP 2009

Estimados Portaleanos:

Nos enorgullece informarles acerca de las primeras elecciones electrónicas realizadas por alguna federación de estudiantes en nuestro país. Por primera vez, los estudiantes se encontrarán con urnas electrónicas, donde solo podrán votar en éste sistema, el cual entrega más seguridad, más innovación y esperamos más participación.

El procedimiento para votar será el siguiente:

-Acercarse a los puntos de votación ubicados principalmente fuera de los casinos de cada facultad.
-Presentar credencial universitaria o algún documento de identificación al vocal correspondiente.
-Luego de firmar, pasar al computador habilitado e ingresar al sistema de votación con el RUT y la contraseña utilizada para ingresar al portal del estudiante.
-Luego de votar, pasar a buscar el comprobante de votación.

Con este procedimiento se mejora completamente el voto digital que se efectuó el año pasado, ya que existe un método de identificación de las personas. Por otro lado, los votos válidos serán los que se compruebe que el votante haya firmado: con esto nos aseguramos que no se impugnen mesas y con ello determinar que alguna facultad entera no pierda su injerencia en la decisión.

Recuerda, elecciones electrónicas, este miércoles 26 y jueves 27 en cada facultad.

La Federación 2009 se construye con tu voto.

TRICEL 2009.

martes, 18 de noviembre de 2008

Comunicado aranceles 2009

La Universidad Diego Portales informa a la comunidad académica lo que sigue:
En los dos últimos años académicos los aranceles de la Universidad no experimentaron ningún incremento real. El arancel correspondiente al año 2008 se reajustó incluso por debajo de la variación experimentada por el IPC. Todo ello fue acordado por el Consejo Académico al que concurren decanos y estudiantes y profesores elegidos por sus pares;
Esa política de aranceles –que procura no incrementar su valor real- está acompañada de una política de becas del 100% para estudiantes talentosos del sistema municipal y particular subvencionado y de una ampliación progresiva en el número de estudiantes que cuentan con créditos avalados por la Universidad. La Universidad Diego Portales desea mantener esa política que ayuda a hacer más diversa nuestra población estudiantil y, en el futuro, más plurales las élites profesionales;
Para el arancel correspondiente al año 2009, el Consejo Académico reunido el día jueves 13 del presente, con el voto unánime de Decanos, representantes estudiantiles y representantes de los profesores, acordó el criterio siguiente: un 85% del arancel se reajustará en base a la variación experimentada por el IPC durante el año 2008 y el 15% restante en base al IPC previsto para el año 2009. Este criterio -que reajusta los aranceles por debajo de la variación experimentada por el IPC- se adopta en consideración a las circunstancias excepcionales que vive el país.
La Universidad Diego Portales desea entonces comunicar a la comunidad estudiantil y académica, que la aplicación del precedente criterio arroja como resultado que los aranceles de la Universidad Diego Portales se reajustarán en un 7.9%

Trabajos de Verano UDP 2009 - Comuna de Quemchi

Estimados compañeros y compañeras:

Tenemos el agrado de invitarlos a los Trabajos de Verano UDP 2009, que se realizarán en esta ocasión en Chiloé en la comuna de Quemchi; específicamente en la localidad de Lliuco.

Este año contaremos con las áreas de trabajo de:

Enfermería
Odontología
Construcción
Educación y cultura
Microempresa y jurídica
Veterinaria.

El valor de la inscripción es de $28.000, que incluye: Transporte de ida y vuelta, alimentación (desayuno, almuerzo, once y cena) y alojamiento durante los 15 días.

Partiremos el sábado 3 de enero en la noche y la vuelta está programada para el 18 del mismo mes en la tarde.

Para inscribirse sólo debes enviar un mail a: trabajos.voluntarios@mail.udp.cl

Con los siguientes datos:

Nombre completo
Edad
Dirección
Carrera
Teléfonos celular y fijo
Mail

No faltes !!!

Los cupos son limitados !!!

Saludos cordiales,

Coordinación Trabajos Voluntarios de Verano UDP 2009

Reglamento de elecciones para FEDEP 2009

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
TRICEL

I.- Vistos:

1.- Los Títulos XI y XII del Estatuto de la Federación de Estudiantes de la Federación de la Universidad Diego Portales; y

II.- Considerando:

1.- La imperiosa necesidad de completar -en virtud de la facultad reglamentaria conferida a este Tribunal por el Estatuto de la Federación de Estudiantes Universidad Diego Portales- la normativa federativa concerniente al proceso eleccionario; y

2.- El normal desarrollo del proceso eleccionario;

III.- En virtud de lo anterior este Tribunal ha resuelto:

1.- Tener por inscritas las siguientes listas:

Lista ATREVETE.

Presidente: Patricio Indo. Medicina
Vicepresidente: José Rubio. Derecho
Sec. General: Gaspar Herrera. Psicología.
Sec. Finanzas: Lucía Rivera. Pedagogía Básica.
Sec. Comunicaciones: Carmen Luz López. Diseño

Lista VENSEREMOS.

Presidente: Daniela Echeverría. Derecho
Vicepresidente: Sebastián Vivanco. Ingeniería Comercial.
Sec. General: Francisca Aguilera. Ciencias Políticas.
Sec. Finanzas: Juan José Salazar. Ingeniería Civil en Obras Civiles.
Sec. Comunicaciones: Cristián Pérez. Publicidad.

2.- Tener conformado el TRICEL de la siguiente forma:

Cristián Valdés. Presidente
Roberto Konow.
Rodrigo Rivera
Iván Belmar.
Sebastián Ramos, apoderado de la lista ATREVETE.
Sebastián Llantén, apoderado de la lista VENSEREMOS.

3.- Tener por aprobado, publicado por este acto y plenamente en vigencia el siguiente.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Aranceles 2009

En la sesión ordinaria correspondiente al día de ayer, el Consejo Académico, con la participación de la Federación de Estudiantes y el representante de los Centros de Alumnos deliberó acerca de los aranceles correspondientes al año académico 2009. Luego de esa deliberación, y por la unanimidad de sus miembros, incluidos los representantes estudiantiles, el Consejo acordó reajustar los aranceles en la medida que varíe el IPC; aunque sólo en aquella proporción de los gastos de la Universidad que se encuentran indexados a la variación anual del IPC.
Esa decisión que de manera unánime acaba de adoptar el Consejo Académico se traducirá en que los aranceles se reajustarán en una proporción inferior a la variación que experimente el IPC.
Junto con ello, la UDP hará esfuerzos por focalizar mejor sus beneficios y becas, procurando destinarlos especialmente a los estudiantes de mejor rendimiento y beneficiarios del crédito fiscal.
La anterior resolución se adoptó al mismo tiempo que un grupo organizado de estudiantes se manifestó con violencia ante la administración central, causando daños a bienes de la Universidad y de sus funcionarios.
Todo eso es inaceptable.
Durante los dos últimos años académicos, la Universidad Diego Portales ha disminuido el valor de sus aranceles por la vía de aplicar tasas de reajustes iguales o inferiores a la variación experimentada por el IPC. Adicionalmente ha incrementado su sistema de becas, lo que ha permitido que el año 2008, uno de cada tres estudiantes de nuestra universidad cuente con algún tipo de apoyo financiero.
Todo ello fue acordado, en cada uno de esos años, por el Consejo Académico en pleno del que forman parte los estudiantes.
Por lo anterior, resulta incomprensible la actitud mantenida por ese grupo de alumnos.
La Universidad recuerda formalmente a la comunidad estudiantil que no es posible aceptar ese tipo de conducta. Toda conducta violenta realizada en la Universidad, con daño a sus bienes o bienes de terceros, se encuentra gravemente sancionada por el reglamento interno. Por lo mismo, la UDP hará uso de todas las herramientas legales a su disposición para sancionar cualquier conducta violenta realizada en la Universidad o con ocasión de las actividades universitarias.
La Universidad Diego Portales es una institución que ha hecho de la participación estudiantil uno de sus principios básicos. De ahí que los estudiantes formen parte del Consejo Académico, tengan acceso pleno a la información financiera de la Universidad y derecho a voto a la hora de adoptar resoluciones. Ese principio de participación hace especialmente inaceptable la conducta sostenida el día de ayer por un grupo organizado de estudiantes.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Claustro Derecho 2008

Estimada Comunidad Estudiantil:

En Centro de Alumnos de Derecho y la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales tienen el agrado de invitarte este Miércoles 19 a el CLAUSTRO DE DERECHO el que se realizará en el Aula Magna de 13:00 a 15:00 hrs.

Este evento tiene como finalidad acercar la discusión universitaria respecto a los objetivos de la escuela y sus proyecciones a todo el alumnado, y generar lineamientos y cercanía programática de finalidades entre alumnos, académicos y autoridades.

La estructura del Claustro será la siguiente:

- En el Claustro de este Miércoles expondrán el Decano de la Facultad de Derecho Juan Enrique Vargas, el profesor de Filosofía del Derecho y de Derecho Civil Marcelo Montero, y la Secretaria de Estudios Contanza Collarte, quienes se referirán a la situación actual de la escuela y los desafíos que esta debe cumplir en el futuro.

- Luego de la exposiciones se abrirá paso a el ciclo de preguntas del alumnado, las que deben ser enviadas con anticipación y tienen como requisitos sólo que deben ser formuladas en términos generales, por lo que no deben ser formuladas desde un caso particular sino como referido al problema transversal, además no pueden versar en descalificaciones personales sino en problemas de la facultad.

- Todas las preguntas serán leídas y el centro de alumnos sólo se reservará el derecho de agrupar ciertas preguntas en el caso que muchas versen sobre el mismo tema, para efectos de lograr mayor eficiencia y estructuración a este evento.

Finalmente, el Centro de Alumnos reafirma con ustedes el compromiso de fortalecer nuestros proyectos institucionales recuperando instancias que se habían perdido en el tiempo, e invita a los alumnos a asistir toda vez que será un foro altamente ilustrativo de los problemas de la escuela, de las inquietudes del alumnado y de las posibles soluciones.

Respecto a las respuestas el Centro de Alumnos realizará un trabajo de recopilación de los acuerdos a fin de que puedan ser exigidos y se pueda realizar un trabajo más serio y consecuencial con los compromisos que adquieren los distintos agentes de la escuela.

Las preguntas se pueden enviar hasta el día Lunes 17 de Noviembre al e-mail del CAAD caadudp2008@gmail.com o al link contacto de la página web del CAAD www.caadudp.cl, la que debe contener el nombre y generación de la persona que la formula.

Esperando su participación,
Saludos Cordiales,
Centro de Alumnos de Derecho, CAAD.

Organiza: CAAD.

Proceso eleccionario para la FEDEP 2009

Estimados Portaleanos:

Mediante el presente correo, les informamos respecto al proceso eleccionario para la FEDEP 2009:

Con fecha de hoy, se constituye el Tribunal Calificador de Elecciones, en adelante TRICEL, para el proceso eleccionario de la Mesa Directiva de la Federación de Estudiantes para el periodo 2009.

Siguiendo las disposiciones estatutarias vigentes y de acuerdo a su artículo 62 el TRICEL ha quedado conformado por las siguientes personas:

Cristián Valdés, Federación de Estudiantes
Roberto Konow, Federación de Estudiantes
Ivan Belmar, Consejo de Presidentes
Rodrigo Rivera, Consejo de Presidentes

A estos miembros se sumarán los apoderados de cada una de las listas candidatas una vez inscritas.

Preside este Tribunal Cristián Valdés, Presidente de la FEDEP.

Les recordamos que el plazo final e inapelable será el sábado 15 de noviembre hasta las 13.00 horas en la oficina de la Federación de Estudiantes, ubicada en Av. Manuel Rodríguez 343, oficina 204, a un costado de Bienestar Estudiantil.

Saludos cordiales,

TRICEL
Federación de Estudiantes
Universidad Diego Portales

Inscripción a listas de Federación

Estimados Portaleanos:

Considerando:

I. Que el Pleno de Federación decidió postergar las elecciones de Federación, por el asunto de los aranceles.

II. Que los plazos se han visto acotados por el término de clases.

Se les comunica:

Que a partir desde hoy se inicia el proceso de inscripción de listas candidatas a la Federación de Estudiantes 2009. Dicho proceso culmina el sábado 15 de noviembre a las 13 hrs. Las listas se deben inscribir en la oficina de la FEDEP, Manuel Rodríguez sur 343, segundo piso.

Siguiendo las disposiciones del Estatuto vigente, de acuerdo a su Título XII, de los actos eleccionarios, los requisitos de inscripción son los siguientes:

Primero Solo podrán ser candidatos a cargos de la directiva de Federación quienes se encuentren la nomina de los alumnos regulares pertenecientes a la Universidad Diego Portales.

Segundo Las listas candidatas no podrán tener ningún integrante en ejercicio de la Directiva de la Federación.

Tercero No podrán integrar las listas quienes al momento de la inscripción de las Candidaturas, fueren presidentes o candidatos a presidente de algún centro de alumnos o estudiantes.

Cuarto Se podrán presentar todas las listas que lo deseen, las cuales deberán tener un número mínimo de candidatos igual a cinco, cuyos cargos deberán ser: Presidente (a), Vicepresidente (a), Secretario (a) general, Secretario (a) de Finanzas y Secretario (a) de Comunicaciones.

Les recordamos que para efectuar la inscripción de listas se debe presentar el apoderado, con una carta detallando a los candidatos y a él mismo con su nombre, Rut, carrera, e-mail y teléfono.

Saludos,

FEDEP

lunes, 10 de noviembre de 2008

Biblioteca CAAD

Estimada Comunidad Estudiantil:

El Centro de Alumnos de Derecho ha gestionado la adquisición de Publicaciones de la editorial Universidad Diego Portales, con el cual comenzaremos un sistema de "Biblioteca", servicio que se prestará a modo gratuito por parte de este organismo.

De este modo, si es de interés de un alumno leer uno de los libros del registro de nuestra biblioteca, debe ser pedido a un miembro del CAAD el que registrará el momento de su pedido y desde este instante tiene plazo de una semana para devolverlo, o sea, hasta el mismo día de la semana siguiente a la misma hora. Por ejemplo: Si se pide un miércoles a la hora D, puede devolverlo hasta el próximo miércoles a la hora D.

Ahora bien, los requisitos para pedir un libro son:

1. Ser estudiante de pregrado de Derecho de la Universidad Diego Portales cursando ramos.

2. Entregar en garantía la credencial universitaria u otro documento que de suficiente certeza de devolución. Este documento puede ser convenido entre ambas partes y será retenido hasta la devolución del libro.

De no devolverse el libro en el momento indicado, se registrará el incumplimiento y la persona tendrá la sanción de no poder pedir ningún libro de la biblioteca del CAAD durante ese semestre.

Finalmente, el libro se puede renovar como máximo dos veces, siendo necesario que la renovación se notifique antes del vencimiento de plazo de entrega, por lo cual el máximo tiempo que puede estar en poder de un alumno es de 3 semanas (en el ejemplo vence a la tercera semana, el día Miércoles a la hora D), excepto situaciones que razonablemente ameriten solución distinta como por ejemplo que sólo quede una semana de clases, la cual será ponderada por el miembro de CAAD al cual se le haya solicitado el libro.

Ahora bien, los textos disponibles hasta ahora son los siguientes:

- CARLOS PEÑA, JOSÉ JOAQUÍN BRUNNER Y OTROS AUTORES, "LA REFORMA AL SISTEMA ESCOLAR: APORTES PARA EL DEBATE".
- CAMILO MARKS, "LA CRÍTICA: EL GÉNERO DE LOS GÉNEROS".
- CLARENCE FINLAYSON, "ESCRITOS PENSADOS".
- CLAUDIO BERTONI, "DICHO SEA DE PASO".
- CLAUDIO BERTONI, "RÁPIDO, ANTES DE LLORAR".
- DR. HERNÁN VILLARINO H., "MEDICINA Y HUMANIDADES".
- ENRIQUE LIHN, "EL PASEO AHUMADA".
- ENRIQUE LIHN, "LA PIEZA OSCURA".
- GONZALO MILLÁN, "VENENO DE ESCORPIÓN AZUL".
- IGNACIO ECHEVERRÍA, "DESAFÍOS".
- JUAN LUIS MARTÍNEZ, "POEMAS DEL OTRO".
- JUAN VILLORO, "DE ESO SE TRATA".
- MARTIN JAY,"LA CRISIS DE LA EXPERIENCIA EN LA ERA POSTSUBJETIVA".
- MICHEL THIBAUT / GONZALO HIDALGO, "TRAYECTO DEL PSICOANÁLISIS DE FREUD A LACAN".
- NICANOR PARRA, "LEAR REY & MENDIGO".
- RAÚL ZURITA, "PURGATORIO".
- RODRIGO LIRA, "DECLARACIÓN JURADA".
- ROBERT FUNK Y OTROS AUTORES, "EL GOBIERNO DE RICARDO LAGOS LA NUEVA VIA CHILENA HACIA EL SOCIALISMO".
- OTTO DÖRR, "LA PALABRA Y LA MÚSICA".

MÁS ALGUNOS CÓDIGOS DE DISTINTAS RAMAS DEL DERECHO.

Esperando utilicen este mecanismo de biblioteca, y que en cierto modo pueda acercar a cada uno de ustedes a un espacio de la cultura distinto al Derecho.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Convocatoria Informe Anual Sobre Derechos Humanos en Chile 2009

El Centro de Derechos Humanos invita a los alumnos que quieran participar en el Informe Anual Sobre Derechos Humanos en Chile 2009, a postular para formar parte del equipo de trabajo de este año.

Se requieren alumnos comprometidos, responsables y críticos, interesados en ayudar en la recolección de información para el Informe de este año.

Las personas interesadas en postular deberán enviar los siguientes antecedentes:
1. Carta de motivos
2. Currículum Vitae (detallando su disponibilidad de tiempo para el trabajo)
3. Temas en los que le gustaría trabajar

Los antecedentes deberán entregarse a en un sobre cerrado dirigido a Mayra Feddersen, hasta el 19 de noviembre 2008.

Cualquier duda pueden escribir directamente al siguiente correo: mayra.feddersen@udp.cl

Jorge Contesse S.
Director
Centro de Derechos Humanos
Universidad Diego Portales
ESTUDIANTES! A ORGANIZARSE!

Estimados Compañeros:

Este Jueves 6 de Noviembre a las 12.50 hrs [puntual] en el AUDITORIO de nuestra Facultad de Derecho, se llevará a cabo una nueva Asamblea General para tratar los siguientes temas que son de interés y preocupación para todos nosotros:
- Alza de Aranceles [Explicación y entrega de datos].
- Encuesta sobre Efectos de Alza de Aranceles dentro del Estudiantado.
- Análisis de Proyectos Aprobados del CODE.
- Inicio de Creación del Petitorio Interno.
Una organización estudiantil representativa de cada uno de nosotros, no es posible si no te das el tiempo de asistir a estas instancias de acuerdo y discusión. Las mejoras de nuestra facultad, por ti y por tus compañeros, solo son factibles con tu compromiso y participación. Solo entonces, nuestro efecto como estudiantes organizados tendrá peso en las decisiones globales de la UDP. Asiste, participa y construye!
PORTALEANOS POR UN CAMBIO

martes, 4 de noviembre de 2008

Informativo TRICEL

TRICEL Informa:

1º Se Abre el período de inscripción de las listas, para la elección del CAAD 2009.

2º Las normas que regirán este procedimiento se encuentran publicadas, en diversos medios, así como los plazos, e información pertinente. Estos medios son:
- http://www.tricelderecho.wordpress.com/
- Lugares visibles de la facultad.

Esperando lograr motivar a nuestros compañeros, esperamos su participación ya sea integrando una lista o simplemente mediante el sufragio.

En caso de cualquier duda, comentario o sugerencia, agradecemos enviar un correo a la siguiente dirección: tricelderecho2008@gmail.com

Atte.

TRICEL

viernes, 31 de octubre de 2008

Experiencias en Procesos de Digitalización de la Justicia

La Red Latinoamericana de Jueces invita a visitar la 'Muestra de Experiencias en Procesos de Digitalización de la Justicia', que se realizará entre los días 4 al 6 de noviembre próximo, de 9 a 14 horas, en el Centro de Justicia de Santiago, ubicado en avenida Pedro Montt N° 1606, costado Ruta Norte Sur.
Se emplazarán diversos stands, donde se expondrán los avances alcanzados en materia digital, procesal, jurisdiccional, de persecución penal y de defensa jurídica en algunos países latinoamericanos.
Saludos.

Seminario internacional “Opinión Pública: El papel de los medios de comunicación en América Latina”

Bernardo Sorj, director de Plataforma Democrática, Javier Couso, director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (ICSO UDP) y Patricio Navia, director del Magíster en Opinión Pública de la Universidad Diego Portales, tienen el agrado de invitarle al seminario internacional “Opinión Pública: El papel de los medios de comunicación en América Latina”, que se realizará el 3 y 4 de noviembre, de 9:00 a 13:00 horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la UDP (Ejército 333)

Panelistas

Daniel Fernández (TVN)
Cristián Bofill (La Tercera)
Carlos Peña (Rector UDP)
Héctor Soto (Radio Duna)
Nibaldo Mosciatti (Radio Biobío)
Federico Joannon (El Mostrador)
Bernardo Sorj (Plataforma Democrática)
Magdalena Piñera (Fundacion Futuro)
Pepe Auth (Presidente Partido por la Democracia)
Patricio Navia (UDP)
Augusto Álvarez (Perú 21, Perú)
Omar Rincón (U. Javeriana, Colombia)
Mariano Torcal (U. Pompeu Fabra, España)
Tiao Correia dos Santos (ONG Via Rio, Brasil)
Alejandro Prince (U de Buenos Aires, Argentina)
Jorge Buendía (Ipsos Bimsa, México)
Ulises Beltrán (Ulises Beltrán y Asociados, México)

Entrada liberada
Inscripciones acá
Programa acá

miércoles, 29 de octubre de 2008

Invitación a nueva discusión de papers en el CIJ

Estimada comunidad estudiantil:

El Centro de Alumnos de Derecho (CAAD), junto con el Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJ), te invitan a una nueva discusión de papers de los profesores investigadores de este centro en la cual tú puedes participar. De este modo, si resultas elegido luego de tu postulación el CAAD te entregará una copia del trabajo de Macarena Vargas sobre introducción al derecho procesal llamado "El conflicto y sus Formas de Solución", el cual podrás debatir junto a los profesores investigadores del CIJ, y también aprender sobre la forma de investigación y perfeccionamiento del trabajo de investigación de la universidad.

Esta sesión de discusión de papers se realizará del día Martes 4 de Noviembre a las 13:00 hrs. en la sala 304.

Para postular debes enviar un e-mail a caadudp2008@gmail.com o ingresar a la página web del Centro de Alumnos www.caadudp.cl y en el link contacto registrar tus datos que serán enviados al CAAD. Los datos que debes introducir son tu nombre completo y generación y también si has sido o no seleccionado con anterioridad.

Finalmente, los únicos criterios de selección son el orden de postulación, y preferencia por los alumnos que no se han beneficiado con anterioridad de este beneficio.

Así, si no es posible completar los cupos con alumnos que por primera vez participan en esta instancia, entonces podrán resultar beneficiados alumnos que con anterioridad han asistido teniendo como única forma de selección su orden de postulación.

Esperando tu participación,
Centro de Alumnos de Derecho, CAAD.

Avisos Secretaría

Estimados Compañeros:

Hoy Miércoles 29 a las 15.30 hrs. hubo una reunión entre el CODE (Consejo de Delegados), CAAD, Constanza Collarte (Secretaria de estudios), Karin Zapata y Paula Correa (Directora de carrera). Se trataron los siguiente puntos:
- Se planteó el problema para ingresar al e-mail de la Universidad (@al.udp.cl). Frente a esto, se solicitó que los alumnos se dirijan a la mesa de ayuda o redireccionen sus e-mails a un e-mail externo.
- Se está evaluando la posibilidad de poner un nuevo microondas en el Casino. - Se reconstruyó la página de internet. Para acceder deben ingresar a www.udp.cl, luego a Facultad de Derecho, e ir al link donde dice estudiantes. Aquí se posteará la información de la facultad, dado que a partir del próximo año, no se enviarán e-mails masivos como se hace en la actualidad. Funcionará como una especie de mural. Aquí también podrán encontrar la nueva malla de derecho.
- Se reclamó el hecho de que no se están avisando las solemnes con suficiente anterioridad. Se intentará arreglarlo.
- Se diseño un nuevo mueble para dejar los exámenes y pruebas solemnes que no son retiradas. Se espera estrenarlo para los próximos exámenes.
- Se comentó el hecho de que el profesor Marcelo Toro de Problemas Morales Contemporáneos se ausentó para la solemne sin informar previamente a los alumnos y al ayudante.

martes, 28 de octubre de 2008

Organización Valórate

La Organización Valórate, trabajando por erradicar la Violencia Intrafamiliar (VIF), necesita voluntarios para su colecta anual, a realizarse el 02 de Diciembre desde las 07:00 hasta las 14:00 hrs.
Organización Valórate previene la VIF educando a la población y generando conciencia al respecto, ya que la mejor forma de combatir la violencia es previniéndola, aparte, ayuda a personas involucradas en VIF, tratando tanto a victimas como agresores e inculpados.
Todos los interesados favor contactarse vía email a colecta2008@ongvalorate.cl
Más información a www.ongvalorate.cl
Atte.
Francisco Osorio
Encargado Colecta 2008 - ONG Valórate
Celular: 08-232 1402
Mail: ffoz.20@gmail.com

Atte.
Diego Copaja P.
Jefe de Área Social
FEDEP 2008
9452854802-6768318

Campaña de Donación de sangre

Estimados alumnos:

Junto con saludarlos muy especialmente, nos dirigimos a ustedes para solicitarles su participación en la campaña de donación de sangre que se realizará este jueves 30 de octubre, desde las 9.30 y hasta las 13.00 horas, en la sala de Habilidades Clínicas de la Facultad de Ciencias de la Salud I, ubicada en Ejército 141.

En esta ocasión, se busca contribuir a la obtención de unidades de sangre para los pacientes de la Clínica Santa María.

Desde ya, agradecemos la participación.

Cordialmente,

Dirección Escuela de Tecnología Médica

lunes, 27 de octubre de 2008

Taller de prevención de estrés y autocuidado

Estimados estudiantes:
Como Institución estamos preocupados de proveer no sólo las condiciones y los medios necesarios para que el proceso formativo se desarrolle adecuadamente, sino además, de proporcionar las condiciones para una formación integral y una buena calidad de vida estudiantil,
Macarena Silva y Andrea Fernández, psicólogas de Bienestar Estudiantil, los invitan al Taller de Prevención de Estrés y Autocuidado dirigido a abordar problemas y necesidades de los estudiantes vinculados a su formación profesional.
El Taller se desarrollará en la sala 206 de la Facultad de Derecho, los días 29 de octubre y 5 de noviembre, de 15:30 a 17:00 hrs.
Si deseas participar las inscripciones se realizarán en el Centro de Alumnos de Derecho.
Programa Taller
Primera jornada miércoles 29 de Octubre
15:30
Presentación
15:45
Aplicación de Instrumento del Manejo de Conflicto
16:00
Implementación del Dispositivo Grupal
16:15
Café
16:30
Levantamiento de necesidades
17:00
Cierre
Segunda jornada miércoles 5 de Noviembre
15:30
Introducción al Manejo del Estrés y Autocuidado
15:45
Devolución de tendencias en los resultados y necesidades detectadas
16:00
Café
16:15
Conformación de grupos de trabajo y elaboraciones de propuestas
16:40
Reflexión
17:00
Cierre

Charla "Crisis financiera"

El Departamento de Derecho Comercial invita a los alumnos de la Facultad a la charla: “Crisis Financiera – Origen, Medidas y Posibles Efectos”, en la que expondrán los profesores: Osvaldo Contreras, José Antonio Gaspar y Cristián Venegas-Puga.

Esta charla tiene por objeto crear una instancia de conocimiento del origen de la crisis económica, de las medidas que se han tomado en el mundo para enfrentarla y de los posibles efectos que esta crisis ha generado y está generando.

La actividad se realizará el día martes 28, a las 18:15 horas en el Auditorio.

ATENTAMENTE

Karin Zapata
Coordinadora Académica

CNA renovó acreditación institucional de la UDP por 5 años

Estimados profesores, funcionarios y alumnos de la Universidad Diego Portales:

En el día de ayer culminó el proceso de acreditación institucional al que, de manera voluntaria, se sometió nuestra Universidad. La Comisión Nacional de Acreditación, luego de examinar los antecedentes, ha decidido, por la unanimidad de sus miembros, conferir la acreditación institucional a la Universidad Diego Portales por un período de cinco años.

Esa decisión –que sitúa a la Universidad Diego Portales en el máximo de acreditación que se ha concedido a las universidades privadas- se funda en las sostenidas y notorias mejoras experimentadas desde el último proceso de acreditación.

No cabe más que alegrarse por esta decisión que nos sitúa entre las universidades privadas de mayor calidad del sistema. Este logro se debe al trabajo cotidiano y al compromiso de todos los miembros de la Universidad, sus alumnos, y muy especialmente a quienes, en cada una de las Facultades y en la Administración Central, tuvieron a su cargo el proceso de acreditación.

La decisión de la CNA –que fue comunicada oficialmente ayer- se formalizará en los próximos días.

Carlos Peña
Rector

miércoles, 22 de octubre de 2008

Fechas de Postulación al Crédito con Garantía Estatal

Los alumnos que ya están cursando una carrera y que aún no tienen este beneficio, deberán postular entre el 13 y 26 de octubre próximo.

La postulación a este beneficio, al igual que a las demás ayudas estudiantiles del Estado, se hace sólo vía Internet, completando el Formulario de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que estará disponible en www.becasycreditos.cl, en las fechas indicadas.

El beneficio lo asigna la Comisión Ingresa, en estricto orden socioeconómico, partiendo por aquellos postulantes con mayores necesidades de financiamiento. La nómina de preseleccionados se publica en diciembre en www.ingresa.cl, a través de un mensaje personalizado.

Fundamental es que los postulantes sepan que una vez que tienen el crédito preasignado, deben matricularse a la brevedad de acuerdo a las fechas establecidas por Ingresa (nómina en www.ingresa.cl).

Una vez asignado, el beneficio se extiende por toda la carrera, sin necesidad de que el alumno(a) postule en cada año académico. Sin embargo, anualmente, al momento de matricularse, deberá realizar el trámite de renovación de su crédito en la institución en la que estudia.

SIN AVAL FAMILIAR Y TASA DE INTERÉS CON TOPE MÁXIMO

El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores es un beneficio creado hace tres años, que se otorga a estudiantes de probado mérito académico (70% de los ramos aprobados en los últimos dos semestres cursados) y necesidades socioeconómicas.

El beneficio consiste en un crédito del sistema financiero, garantizado tanto por la Institución de Educación Superior en la que estudia el alumno, como por el Estado, que es el aval del beneficiario hasta que éste haya pagado por completo el crédito, una vez egresado.

Por ley, está expresamente prohibido exigir otras garantías, como por ejemplo avales familiares para otorgar este crédito.

El alumno puede pedir el monto de crédito que se ajuste a sus necesidades. El mínimo es de alrededor de $200.000 y el máximo equivale al 100% del Arancel de Referencia, un valor que establece y publica anualmente el Ministerio de Educación para cada carrera e institución (www.becasycreditos.cl).

El crédito, expresado en UF, se cancela a 20 años, plazo que se inicia al año y medio de egresar el beneficiario, quien no está obligado a pagar nada mientras estudia. En caso de cesantía, el pago se suspende hasta por un año.

En sus tres primeros años de aplicación, los Créditos con Garantía Estatal para Estudios Superiores han tenido una tasa de interés de alrededor del 6%. El techo máximo es del 8%, puesto que la ley establece que de elevarse el interés del mercado por sobre ese porcentaje, la eventual diferencia la subsidiará el Estado.

Requisitos para postular a este crédito y otros antecedentes se pueden encontrar en www.ingresa.cl.

Premio a Proyectos de Humor

El Instituto Experimental de Estudios Humorísticos realizará la entrega de los Premios al Humor, el cual tendrá dos categorías: El Premio Nacional del Humor, que premiará la trayectoria de un personaje destacado en el ámbito nacional.

La segunda categoría corresponde a proyectos realizados por estudiantes.
Para esto, convoca a todos los alumnos de la Universidad Diego Portales a presentar proyectos humorísticos elaborados en los cursos del Instituto o realizados de forma independiente en distintos soportes (cómics, libros, investigaciones, televisión, stand up comedy, teatro, etc).

Los proyectos serán revisados por un jurado que determinará la entrega del único premio consistente en 100.000 pesos, que se entregará el día lunes 17 de noviembre en la Facultad de Comunicación y Letras.
Los proyectos pueden ser enviados a camila.infanta@gmail.com o rafael.gumucio@udp.cl, o en sobre cerrado a Vergara 240, piso 6, dirigidos a: PREMIO AL HUMOR- CATEGORIA ESTUDIANTES UDP.
Instituto de Estudios Humorísticos

Rafael Gumucio
Director del Instituto Experimental de Estudios Humorísticos
Universidad Diego Portales

Actividades Martes 21

Estimados Compañeros:
Aquí va alguna información de las actividades de mañana y de ciertos detalles para quienes participan.
Ojo.
- Necesitamos de disfraces de chinos, koreanos, indios, japoneses, egipcios, árabes, para la presentación alegórica.
- Recuerden traer ropa que no usen y que puedan regalar para la prueba Vistiendo a un Hermano.
- La prueba imposible que nos tocó se trata de que el Rey de la alianza le entregue una rosa a la Presidenta Bachelet y ésta le de un beso en la mejilla. Las otras pruebas son igual de imposibles, si que no se desanimen. Si tienen algún contacto, ayuda !!!!
- Traten de ir con algo negro para apoyar a la alianza.
Martes 21 (Se suspenden las clases a partir de las 16.40).
12.50 Trivia de actualidad (Patio Trasero).·
Cada generación deberá presentar a un representante.
Los participantes serán interrogados referentes a temas de actualidad y conocimiento en general (historia, literatura, matemática, etc.).
El participante que termine con la mayor cantidad de preguntas contestadas correctamente será el ganador.
Tipo de prueba: B.
Participante: José Rafael Nuñez.
13.20- 14.50 Campeonato Winning Eleven (Casino)
Cada curso deberá presentar a un único participante.
Esta prueba se realizará en la modalidad todos contra todos.
Al participante ganador se le asignará 3 puntos.
En caso de empate en los puntajes, se procederá a realizar un juego más, de modo de definir al participante ganador.
Tipo de prueba: C.
Participante: Benjamín Rojas.
15.00- 16.30 Taca-Taca (Patio).
Cada año deberá presentar a una única pareja mixta.
Esta prueba se realizará en la modalidad todos contra todos.
Cada partido constará de 7 pelotas. Goles de medio campo no valen como "gol".
No se permitirá remolino.
Se contará como gol cuando la pelota haya caído al marcador, es decir, si la pelota ingresa al arco y puede ser recuperada por el jugador que la defiende se seguirá jugando.
Al equipo ganador se le asignará 3 (tres) puntos.
En caso de empate en los puntajes, se procederá a jugar un partido adicional de modo de definir al equipo ganador.
Tipo de prueba: B.
Participantes:
- Alfredo Torrealba.
- Javiera Bobadilla.
16.40- 17.30 Presentación Alegórica.
El tema de la alianza debe ser presentado por escrito en una carta formal, impresa y firmada al e-mail del CAAD (domingo 19 de octubre a las 24.00).
Consiste en un desfile con la finalidad de presentar el tema escogido por la alianza y sus reyes.
En el caso de haber temas repetidos, se sorteará y una de las generaciones deberá cambiar su tema.
La cantidad de mujeres debe ser menor o igual que la de hombres, nunca mayor.
Los Reyes deberán participar como protagonistas durante la presentación alegórica.
Cada alianza se responsabilizará de instalar y retirar toda su escenografía.
Se prohíbe el uso de productos químicos para la presentación alegórica.
El orden de aparición será por sorteo.
Está prohibido el uso de andamios u otros aparatajes con probables riesgos para los alumnos.
Está totalmente prohibido el uso de cualquier tipo de sustancia química, humo, agua, fuego, etc.
Si hay uso de papel picado, se tendrá que dejar el lugar de realización totalmente limpio por las alianzas respectivas.
El mínimo debe ser de 16 personas.
Tipo de prueba: A
Participantes:
- Recuerden llevar polera negra y jeans, y disfraces si tienen.
- Por favor, quienes desfilan, son esclavos, o llevan el dragón manden un e-mail confirmando su participación y en qué. Sólo les toma 1 minuto.
- Nos vamos a juntar a las 16.00 hrs. en la sala 102.
17.30 Bailetón Profesor/ Alumno (Patio Trasero).
Cada generación deberá presentar una pareja compuesta por un alumno/a y un profesor/a.
Las parejas deberán bailar al ritmo de la música intentando no ser eliminadas.
Se evaluará el empeño y entusiasmo que demuestre cada pareja.
Tipo de prueba: A
Participantes:
- Fernando Carreño.
- Silvana Ramos.
- Javier Díaz.
- Nadia Aguirre.
Se elegirá sólo 1 en el momento.
Necesitamos urgente que mañana alguien se encargue de buscar un profesor o profesora que nos ayude.
18.30 Baile presentación Rey- Reina
Cada generación deberá presentar a sus reyes en un baile temático.
El tema es libre para cada generación.
Deberá haber un mínimo de 12 personas en escena.
Se evaluará:
a. Desplazamiento.
b. Coordinación.
c. Vestuario.
d. Personalidad.
Preguntar por vestuario a Daniela Castillo o a Evelyn Hipp, que son las encargadas.Nos vamos a juntar en la sala 102 a las 16.00 hrs.

Resultados Elección Rey y Reina

Estimados Compañeros:

Los resultados de las votaciones fueron:

Rey: Alejandro Espinoza.
Príncipe: Daniel Lamadrid.

Reina: Francisca Musalem.
Princesa: Catalina Galdames.

Felicitaciones!!

jueves, 16 de octubre de 2008

Semana Facultad

Estimados Compañeros:

Les adjuntamos toda la información que tenemos hasta el momento para la Semana de Derecho (20 al 24 de Octubre)...actividades, horarios, entre otros. :

Recuerden votar para REY y REINA. Mañana viernes 16 Último día!!!!!!!!!!!! (sólo deben envíar un e-mail con el candidato de su preferencia).

De las actividades.
Para participar sólo deben enviarnos un e-mail diciendo que quieren participar y en qué. La idea es mañana juntarnos todos los que quieran participar en las alianzas a la hora de almuerzo (sala por confirmar). Recuerden que es imprescindible la ayuda de todos..y así ganar el asado! Pueden inscribirse en todas las actividades que quieran!!

OJO
Mañana porfa los que puedan traten de llevar $200 o lo que puedan aportar para solventar los gastos de los disfraces, materiales del lienzo, entre otros.

1 persona que se haga cargo de la realización de cada actividad (Coordinador).

1. Vistiendo a un hermano: Necesitamos que desde mañana empiecen todos a traer ropa que será donada a los auxiliares.
2. 5 personas para hacer el lienzo.
3. 3 personas que participen como mascotas + 4 personas que ayuden a hacer el disfraz.
4. 3 jugadores de poker holdem.
5. 2 personas para la trivia de actualidad.
6. Jugadores de winning eleven.
7. Jugadores de taca-taca.
8. Jugadores de baby-fútbol (femenino y masculino).
9. 2 personas para bailar con un profesor.
10. 20 personas presentación alegórica.
11. 3 fotógrafos.
12. 3 Cantantes para "Si se la sabe cante".
13. 3 personas que puedan imitar a algún profesor.
14. 1 grupo de música (músicos) para una tocata.
15. 12 mujeres para jugar a las naciones.
16. 7 hombres y 7 mujeres para tirar la cuerda.
17. 2 ajedrecistas.
18. 4 personas que les guste la audivisual (para hacer un video).

De los horarios
Lunes 20

11.20 - 12.50 Presentación de lienzos (Patio Central).
12.50 Presentación Disfraz Mascota (Auditorio).
13.20 - 14.50 Texas Holdem Poker (Casino),
Habrá clases normales.

Martes 21
12.50 Trivia de actualidad (Patio Central).
13.20 Campeonato Winnig Eleven (Casino)
15.00- 16.30 Taca-Taca (Patio).
16.40- 17.30 Presentación Alegórica
17.30 Bailetón Profesor/ Alumno (Patio Trasero).
Se suspenden las clases a partir de las 16.40 hrs.

Miércoles 22
08.30- 16.40 Entrega CD Fotos cada generación (Oficina CAAD).
12.50 Ping- Pong (Patio).
13.20- 14.50 Campeonato de gallitos masculino y femenino.
15.00- 16.40 Si se la sabe cante (Patio Trasero).
16.00 Imitación profesores.
Tocata
18.10- 19.30 Presentación Rey y Reina.
Se suspenden las clases a partir de las 15.00 hrs.

Jueves 23
08.30- 16.40 Vistiendo a un hermano (Oficina CAAD).
09.55- 11.10 Campeonato de baby-fútbol masculino (Gimnasio).
11.20- 12.50 Campeonato de baby- fútbol femenino (Gimnasio).
12.50- 13.20 Naciones femeninas (Gimnasio).
13.20 Tirar la cuerda mixto (Gimnasio).
15.00- 16.30 Entrega misión CAAD.
Habrá clases normales.

Viernes 24
13.20 Presentación video por generación.
Habrá clases normales.

De las alianzas y la participación.
- En toda competencia o presentación se exigirá obligatoriamente la indumentaria adecuada a dicha actividad.
- Se tendrá un estricto apego a los horarios fijados.
- La NO PRESENTACIÓN de participantes a una prueba, en el horario estipulado, será sancionada con el doble del puntaje máximo en contra de esa prueba. Se espera un máximo de 5 minutos a cada grupo de participantes o equipo deportivo, después de eso, no hay derecho a apelación.
- En las competencias deportivas, al perder por WO, además del castigo del puntaje en contra, se le anotan 10 goles en contra. El WO se decretará a los 5 minutos después del horario de inicio del partido.
- Para el correcto funcionamiento de las competencias se creará un Tribunal de Honor, el cual velará por el cumplimiento de las bases. Si este Estamento recibe reclamos infundados, se sancionará con el máximo puntaje en contra de dicha prueba al curso correspondiente.

Del Comportamiento y la conducta
- El vocabulario de los alumnos y de los demás participantes de la semana debe ser moderado y estar acorde con la moral y las buenas costumbres.
- Los alumnos que estén apoyando a sus compañeros desde el costado de las canchas durante las actividades, no podrán insultar ni usar apelativos descalificadores en contra de los(as) participantes del equipo contrario. De no ser así, podrá descalificarse al equipo del curso involucrado en esa actividad y sancionándolo con el máximo puntaje en contra.

Saludos,

Delegados Generación 2008

Guillermo Jiménez
Representante CAAD.

Conferencias “Biopolítica y Filosofía”

Faride Zerán, Directora del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, Manuel Vicuña, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia y Eduardo Sabrovsky, Director del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales le saludan cordialmente y le invitan a las Conferencias “Biopolítica y Filosofía” que realizará en nuestro país el destacado filósofo e intelectual italiano, Roberto Esposito.

“La Hora de la Biopolítica”Lunes 20 de octubre, 18: 30 horasCasa Central de la Universidad de Chile (alameda 1058).

“Persona, Hombre, Cosa”Martes 21 de octubre, 19: 30 horasCentro Cultural Matucana 100 (Matucana nº 100)

Nuevo medio de recaudación presencial

Estimado Alumno:
Tenemos el agrado de informar a UD. que a contar de esta fecha la Universidad Diego Portales, ha incorporado dos nuevos servicios de pagos, a través de la empresa y recaudación, Servipag S.A.
Ambos servicios se suman al sistema de pago presencial en las sucursales de pagos de Servipag, enmarcha desde el pasado mes de septiembre de 2008.
Descargue aquí el Documento con las características de los nuevos servicios.
Atentamente.
Dirección de Finanzas.
Universidad Diego Portales.
Av.Manuel Rodriguez Sur 415

lunes, 13 de octubre de 2008

Solemnes 13 de Octubre

Instituciones Políticas
Javier Couso
14:00
1 hora 30 minutos
Escrito
202

Derecho Constitucional Orgánico
Tomás Vial
11:20
1 hora 30 minutos
Escrito
103- 104

Fernando Guzmán
9:00
1 hora 30 minutos
Escrito
208

Fernando Guzmán
11:00
1 hora 30 minutos
Escrito
208

Emilio Pfeffer
15:00
1 hora 30 minutos
Escrito
104

viernes, 10 de octubre de 2008

Rendición de Cuentas


El Consejo de Delegados (CODE), cumpliendo con su obligación de fiscalizar las cuentas del Centro de Alumnos ha decidido llevar este proceso en forma transparente, por ende, ha decidido publicar la rendición de cuentas del primer semestre del 2008.Se recomienda lo siguiente al Centro de Alumnos: que todos los gastos en los que incurra el CAAD deben ser colegidos en algún documento, sea éste boleta o recibo de mercadería. Esta observación se debe a la existencia de 76 mil pesos que no poseen documentación directa, de ese monto 50 mil pesos corresponden al diseño de una página web, el dinero fue recibido por el Presidente del CAAD, al cual se le encargo la cancelación de la deuda, pero no se tiene un documento directo por el pago del servicio, ahora bien, la página y el diseño existe (http://www.caadudp.cl/). Respecto, de los 26 mil pesos restante tampoco existen documentos que sustenten la cancelación de las deudas, pero los servicios (grafitera, diseño y mimo) se cumplieron y de eso damos fe.
Consejo de Delegados 2008.CODE.

jueves, 9 de octubre de 2008

Organización Solemnes día 10 de Octubre

Teoría de las Normas
Daniel Rey
11:30
1 hora 30 minutos
Escrito
Aud

Fuentes del Ordenamiento Jurídico
Domingo Lovera
11:00
1 hora 35 minutos
Escrito
208

Matías Villalón
16:00
2 horas
Escrito
208

Rodrigo Coloma
12:00
2 horas
Escrito
207

José Julio León
15:30
1 hora 30 minutos
Escrito
103

Clausura “Semana Aniversario UDP”

La Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales, invita a toda la comunidad estudiantil y especialmente a los estudiantes que no pudieron ir al Paseo anterior por estar con Pruebas Solemnes (Facultades de Derecho, Economía y Empresa), y a toda la comunidad Vespertina, a dos Fiestas de Clausura “Semana Aniversario”, a realizarse en dos jornadas; la primera, es con una fiesta este miércoles 8 de octubre en la Discoteca “Sala Murano”, mujeres gratis toda la noche, hombres gratis hasta las 01:30 hrs., después $3.000 c/cover (barra 50% de descuento hasta las 01:30 hrs.)

La Segunda Jornada (especial Vespertina) es una fiesta este viernes 10 de octubre en la Discoteca “Santo Demonio”, mujeres pagan $2.000 c/cover y Hombres $2.500 c/cover.

* En ambas jornadas el estudiante deberá presentar su credencial UDP o pase escolar para acceder a los valores indicados, y en ambas jornadas podrán ingresar estudiantes diurnos y vespertinos.

+ Info en: www.fedep.cl
Fono Fedep: 676 83 18

Atte.
Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales
www.fedep.cl

“Corte Penal Internacional y garantías liberales: ¿hay razones para la cautela?”

El Programa de Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, le saluda y tiene el agrado de invitarle a la charla: “Corte Penal Internacional y garantías liberales: ¿hay razones para la cautela?”, que ofrecerá el destacado académico alemán, Prof. Dr. Florian Jessberger, el próximo día jueves 9 de octubre, a las 18:30 hrs., en la Facultad de Derecho (República 105, Santiago centro).

El Prof. Florian Jessberger detenta la cátedra Lichtenberg de Derecho Penal Internacional y Comparado en la Facultad de Derecho de la Universidad Humboldt, Berlín. Investigador visitante en la Universidad de California-Berkeley, y profesor visitante en la Universidad de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, obtuvo además la beca Feodor Lynen de la Fundación Alexander von Humboldt, para una estancia de investigación (2004-2005) en la Universidad Federico II (Nápoles). Es editor ejecutivo de la revista Journal of International Criminal Justice y miembro del Comité Editorial del Compendio Internacional de Justicia Criminal (Oxford Companion). Ha publicado in extenso sobre temas de derecho penal internacional y comparado.

La charla del Prof. Jessberger se realiza en el marco de la Conferencia Internacional El ‘Efecto Pinochet’ – A 10 Años de Londres 1998, organizada por la Universidad Diego Portales, a la cual concurre como invitado internacional de la Facultad de Derecho. (Más información sobre la misma en www.udp.cl).

SRC: ana.guzman@udp.cl

"Peregrinemos al Santuario de Auco" Caminata Sábado 18 de octubre

La PASTORAL UDP te invita a participar, una vez más como comunidad universitaria de la Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresita de Auco.
La cita es para el día sábado 18 de octubre y el valor de la inscripción es de $3.500. Este monto se registra en la Vicaría de la Esperanza Joven y te permite acceder al transporte.
Las inscripciones se pueden realizar en los siguientes puntos y horarios:

- Jueves 09 de Octubre: Patio central de la Facultad de Derecho, de 15 a 16:30 hrs.- Viernes 10 de Octubre: Patio central de la Facultad de Ingeniería, de 15 a 17 horas
Como Pastoral Universitaria nos juntaremos el Viernes 17, a las 21 horas en el Gimnasio de la Universidad Andrés Bello, en Sazié esquina Echaurren, para prepararnos con una entretenida vigilia antes de caminar.
Los buses saldrán del mismo Gimnasio de la UNAB a las 5 de la madrugada. Es tu elección llegar a esa hora o bien llevar saco de dormir para participar en la vigilia que se realizará en la UNAB. En la ocasión estarán presentes diversas Pastorales Universitarias de Santiago.
Te esperamos

Contacto y consultas:
Sebastian A. Guzmán Madrid
Sebaguzman@gmail.com, Cel: 08/3138938
Diego Copaja P.
Jefe de Área Social
FEDEP 2008
9452854802-6768318

jueves, 2 de octubre de 2008

Nominaciones Rey y Reina

Bueno para quienes han preguntado, hasta el momento se han nominado para candidatos a rey y reina a:

REY
Matías Miranda
Pablo Vidal
Juan Ignacio Gil
Guillermo Jiménez
Daniel Lamadrid
Ignacio Pavez
Alejandro Espinoza
Ricardo Corona

REINA
Camila Depassier
Catalina Galdames
María Ignacia Fernández
Francisca Musalem
Nicole Chacón
Benazir Esguep

Recuerden que pueden seguir nominando hasta el 12 de Octubre, para realizar la semana del 13 la votación final! También, no olviden incribirse para ayudar con el lienzo y con la difusión.

Semana de Derecho- ALIANZAS

Como muchos sabrán se nos viene del 20 al 24 de Octubre la ¡¡¡Semana de Derecho!!!, la que tiene como actividades principales las Alianzas y la Fiesta de Gala.
Para las alianzas, contamos con un compañero de generación (Guillermo Jiménez) que es parte del CAAD que nos mantendrá informados de las actividades que vienen y así poder tenerlas organizadas con anterioridad y ganarnos el asado que el CAAD entrega como premio...pero por supuesto lo más importante es contar con toda su ayuda y participación!
Por el momento necesitamos organizar 3 actividades:
1.- Elección de Candidato(a)s a Rey/ina: Para esto se puede postular candidato(a)s a través del e-mail. Una vez finalizado el período de postulación (fecha por confirmar) de los candidatos les avisaremos cuando pueden empezar a votar en la página de la generación. Se elegirán lo(a)s cinco más votado(a)s para luego realizar una votación final.
2.- Inscripción para pintar el lienzo: Se les solicita a los artistas de la generación que estén interesados en diseñar y pintar el lienzo incribirse a través del e-mail.
3.- Inscripción delegados de generación: Para que la totalidad de la generación esté informada, se necesita contar con aproximadamente 5 delegados que puedan difundir la información de competencias y noticias. Inscripción a través del e-mail. S
+ La Fiesta de Gala es el Viernes 24 de Octubre (más información próximamente).
+ Respecto al Paseo del Tobillo, seguramente la próxima semana se realizará una Reunión de Generación para plantearles las diferentes alternativas.
+ No olviden enviar cualquier sugerencia, duda o crítica que tengan.
+ Para los que tienen facebook, hay un grupo de la generación para que se agreguen.

Preguntas frecuentes sobre el Paseo de Aniversario UDP

¿Cuándo es el paseo?

El paseo es este viernes 3 de octubre. Los buses saldrán a las 9.30 de la mañana y vuelven a partir de las 18.00 horas.

¿De donde salen los buses?

Los buses saldrán de tres puntos: El primer punto será Ejercito, donde existirán dos puntos: uno ubicado frente a la Facultad de Ciencias Sociales e Historia y otro ubicado frente a la Facultad de Salud II. El otro punto será en Republica, frente a la Facultad de Derecho.

¿Dónde queda el camping?

El camping queda ubicado a media hora de Santiago, en la comuna de Isla de Maipú. El lugar se llama Don Yayo, y hay disponibles 300 quinchos, dos canchas de fútbolito, un bosque entero para recorrer, 2 toboganes, baños, y dispondremos de 20 metros de barra para que puedas comprar a precios módicos.

¿Cuánto vale la entrada?

La entrada en pre-venta, hasta el jueves 2, cuesta $3.000 para Portaleanos, y $4.000 para estudiantes de otras universidades. Ese mismo día se venderán 200 entradas en la oficina de la federación y allá en el camping, a un precio de $4.000 para estudiantes de la UDP y $5.000 para estudiantes de otras universidades.

¿Cuántas entradas por persona puedo comprar?

Puedes comprar dos entradas por credencial, para que puedas invitar a tu polola/o, amiga/o, etc, etc, etc.

¿Qué beneficio tengo pagando la entrada?

Pagando la entrada, tienes derecho a entrar al camping y a viajar en bus ida y vuelta. Debes guardar tu ticket de compra que te servirá para que puedas subir al bus.

¿Y si quiero viajar en automóvil?

Si quieres ir en automóvil, debes pagar tu entrada, al igual que los acompañantes, y alla en el camping deberás pagar $2.000 por vehiculo. ( es decir, si van cuatro personas cada uno pone $500). La razón de este cobro, es que solo la entrada al camping en un día normal es de $4.000 por persona. Con cuatro personas, y comprando en pre-venta, te saldría $3.500 y mas encima disfrutaras de un inolvidable paseo.

¿Puedo llevar mi copete?

Si. Y si te falta, tendremos habilitados 20 metros de barra con precios módicos para que puedas comprar.

¿Habrá música o alguna banda?

Por supuesto. Desde que llegues, a un costado de la piscina tendremos habilitado el escenario donde habrá música para darle vida a nuestra fiesta. Y como plato principal, todo el sonido del Dance Hall Chileno de SHAMANES.

¿Hay clases ese día viernes?

NO. Ese día no hay clases!!!!

FECHAS DE POSTULACIÓN AL CRÉDITO CON GARANTIA ESTATAL

Los alumnos que ya están cursando una carrera y que aún no tienen este beneficio, deberán postular entre el 13 y 26 de octubre próximo.

La postulación a este beneficio, al igual que a las demás ayudas estudiantiles del Estado, se hace sólo vía Internet, completando el Formulario de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que estará disponible en www.becasycreditos.cl, en las fechas indicadas.

El beneficio lo asigna la Comisión Ingresa, en estricto orden socioeconómico, partiendo por aquellos postulantes con mayores necesidades de financiamiento. La nómina de preseleccionados se publica en diciembre en www.ingresa.cl, a través de un mensaje personalizado.

Fundamental es que los postulantes sepan que una vez que tienen el crédito preasignado, deben matricularse a la brevedad de acuerdo a las fechas establecidas por Ingresa (nómina en www.ingresa.cl).

Una vez asignado, el beneficio se extiende por toda la carrera, sin necesidad de que el alumno(a) postule en cada año académico. Sin embargo, anualmente, al momento de matricularse, deberá realizar el trámite de renovación de su crédito en la institución en la que estudia.

SIN AVAL FAMILIAR Y TASA DE INTERÉS CON TOPE MÁXIMO

El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores es un beneficio creado hace tres años, que se otorga a estudiantes de probado mérito académico (70% de los ramos aprobados en los últimos dos semestres cursados) y necesidades socioeconómicas.

El beneficio consiste en un crédito del sistema financiero, garantizado tanto por la Institución de Educación Superior en la que estudia el alumno, como por el Estado, que es el aval del beneficiario hasta que éste haya pagado por completo el crédito, una vez egresado.

Por ley, está expresamente prohibido exigir otras garantías, como por ejemplo avales familiares para otorgar este crédito.

El alumno puede pedir el monto de crédito que se ajuste a sus necesidades. El mínimo es de alrededor de $200.000 y el máximo equivale al 100% del Arancel de Referencia, un valor que establece y publica anualmente el Ministerio de Educación para cada carrera e institución (www.becasycreditos.cl).

El crédito, expresado en UF, se cancela a 20 años, plazo que se inicia al año y medio de egresar el beneficiario, quien no está obligado a pagar nada mientras estudia. En caso de cesantía, el pago se suspende hasta por un año.

En sus tres primeros años de aplicación, los Créditos con Garantía Estatal para Estudios Superiores han tenido una tasa de interés de alrededor del 6%. El techo máximo es del 8%, puesto que la ley establece que de elevarse el interés del mercado por sobre ese porcentaje, la eventual diferencia la subsidiará el Estado.

Requisitos para postular a este crédito y otros antecedentes se pueden encontrar en www.ingresa.cl

Dudas y consultas en Bienestar Estudiantil UDP, Manuel Rodríguez 343, segundo piso, en horario de 9:00 a 19:00hrs continuado. Fonos 6768223, 6768316, 6768329, 6768331 o al correo bienestarestudiantil@udp.cl

lunes, 29 de septiembre de 2008

CAAD te invita a participar el el programa "Los Nuevos Chilenos"

Estimada Comunidad Estudiantil:

El Centro de Alumnos de Derecho (CAAD) te invita a participar en el programa de televisión "Los Nuevos Chilenos" que conduce José Miguel Villouta por las pantallas de Liv TV Canal 54.

El programa tiene una continuidad de emisión de tres veces por semana, y su temática es ligada con temas relevantes de discusión social. Es así como el Jueves 2 de Octubre se grabará en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Diego Portales a las 18:30, y la temática a tratar es un "Análisis a la Constitución", en el cual están invitados 2 abogados y dos políticos.

Así, según hemos tratado con la producción del programa, los alumnos de Derecho pueden ir de público teniendo la posibilidad de hacer preguntas a los invitados según sus posturas o cuestionamientos. Pensamos que una buena participación en esta instancia es sin duda enriquecedora para la imagen pública del Estudiante de la Portales, por lo que los invitamos a asistir.

Finalmente les informamos que el programa se grabará el próximo Jueves 2 de Octubre en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Diego Portales a las 18:30 hrs.

Esperando su participación, se despide,

Centro de Alumnos de Derecho, CAAD.

Semana de la Universidad

La Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales, invita a toda la comunidad estudiantil a la Celebración del aniversario de nuestra Universidad, a realizarse en dos jornadas; la primera, es con una fiesta este miércoles 1 de octubre en la Discoteca Bar 89, mujeres gratis toda la noche, hombres gratis hasta las 12:30 hrs., después $2.000 c/cover (barra toda la noche a $1.000).

La segunda Jornada y final será con un Paseo al Camping Don Yayo en Isla de Maipo este viernes 3 de octubre donde los buses partirán desde dos puntos: República, frente a la Facultad de Derecho, y Ejército, frente a las facultades de Ciencias Sociales e Historia y Salud II desde las 9:30 hrs.

Algunos datos sobre este día y del recinto:
- 300 parrillas para utilizar
- 8 Hectáreas, 1 laguna, 1 piscina, 2 toboganes, 1 puente y bosque.
- 20 metros de barra al costo.
- Show central a cargo del grupo chileno Shamanes
- Team Arcángel, etc.

A continuación los valores de este paseo:

Preventa hasta el jueves 2 de octubre:
$3.000.- para estudiantes de la UDP.
$4.000.- para estudiantes de otras Universidades.
Venta el mismo día (sólo 200 entradas)
$4.000.- para estudiantes de la UDP.
$5.000.- para estudiantes de otras Universidades.

Con esta entrada tendrás derecho al bus ida y vuelta, pero si quieres ir en automóvil, debes comprar la entrada y el día del paseo pagar $2.000 por vehículo por derecho a estacionamiento.

Las entradas se venderán en la Oficina de la FEDEP (Edificio Corchete, Av. Manuel Rodríguez Sur 343, Of. 204) a partir de este lunes 29/9.

+ Info en www.fedep.cl
Fono Fedep: 676 83 18
Mapa de Camping Don Yayo. http://www.donyayo.cl/donyayo_mapa.htm

Atte.
Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales
www.fedep.cl

Invitación Seminario "El concepto del Beneficiario efectivo en los Tratados Tributarios Internacionales

Juan Enrique Vargas, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, y Liselott Kana, Presidenta de International Fiscal Association, IFA Chile, saludan atentamente a usted y tienen el agrado de invitarle al Seminario “El concepto del Beneficiario Efectivo en los Tratados Tributarios Internacionales”, que se realizará el próximo lunes 6 de octubre, a las 18:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, ubicada en Avda. República 105, Santiago centro. (Metro República).

Expositores:
Yariv Brauner, Profesor de Tributación Internacional de la Universidad de Florida. Abogado de la Universidad Hebrea de Israel, Doctor y Magíster en Derecho Tributario Internacional por la Universidad de Nueva York.
Ricardo Escobar, Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos de Chile. Abogado de la Universidad de Chile; Magíster en Derecho por la Universidad de California en Berkeley.
Arturo Garnham, Profesor de derecho tributario de la Universidad Diego Portales, socio tributario en Noguera, Larraín y Dulanto. Abogado de la Universidad de Chile; Magíster en Derecho por la Universidad de Georgetown.
Moderador:
Hugo Hurtado, profesor de derecho tributario de la Universidad Diego Portales y Universidad Católica de Chile, socio tributario de Beltramin-Hurtado Abogados. Abogado, Pontificia Universidad Católica. Magíster en Derecho Tributario Internacional por la Universidad de Florida.
Organiza : Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales e IFA Chile.

PROGRAMA
18.00-18.10: Bienvenida y exposición del problema.
18.10-18.40: Dr. Yariv Brauner: “La cláusula de limitación de beneficios en el Modelo Estadounidense”.
18.40-19.10: Ricardo Escobar: “El beneficiario efectivo en los países miembros de la OCDE”.
19.10-19.20: Coffee break
19.20-19.50: Arturo Garnham: “La aplicación de concepto del beneficiario efectivo en Chile”.
19.50-20.15: Debate

Entrada liberada previa inscripción antes del 30 de Septiembre al mail ana.guzman@udp.cl, o al fono: 676.2614.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Convocatoria: STUDY OF THE U.S. INSTITUTES FOR STUDENT LEADERS

Programa académico enfocado a un grupo de estudiantes líderes de Chile, Argentina, y Uruguay
El Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de la oficina de Asuntos Culturales y Educacionales, invita a todos los estudiantes a participar en el Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos.
Este Instituto de Estudios estadounidenses, que desarrollará sus actividades entre el 24 de enero y el 28 de febrero de 2009, es un programa académico intensivo, que tiene como propósito entregar un entendimiento más profundo sobre los Estados Unidos a estudiantes líderes.
El programa incluye:
·Residencia académica de aproximadamente 4 semanas.
·Seminarios de discusión, lecturas, presentaciones grupales, y charlas.
·Viaje educacional, visitas locales, y oportunidades de voluntariado.
·Programa de 2 a 3 días en la Capital, Washington, D.C.
·Cobertura de todos los gastos relacionados (pasajes, materiales, alojamiento y alimentación).
Importante: Los participantes no podrán llegar antes de la fecha de inicio del programa ni quedarse después del término de este.
Requisitos:
·Ser Chileno
·Estudiante de pre-grado de primer, segundo o tercer año (de no más de 25 años de edad)
·Manejo del idioma inglés para poder participar activamente en cursos y exposiciones orales y escritas;
·Destacada participación en actividades de liderazgo, dentro de la Universidad y en la comunidad.
·Participación en actividades extracurriculares.
Los formularios de postulación deben ser presentados en Oficina de Intercambio Estudiantil, Manuel Rodríguez Sur # 343, 4º piso, hasta el 06 de Octubre de 2008, a las 13:00 horas.
Atentamente,Dirección de Relaciones Internacionales

Charla Informativa de Programa de Intercambios Estudiantiles

Estimados Alumnos:

Informo a ustedes que el día lunes 29 de septiembre el Sr. Gabriel Libedinsky, Director de Director de Relaciones Internacionales y Egresados, dictará una charla informativa sobre programas de intercambio internacional a los que pueden postular estudiantes de esta Facultad.

La charla se realizará en el Auditorium, a las 12:50 horas.

Esperamos su asistencia y posterior postulación a estos programas.

Saludos cordiales


Karin Zapata
Coordinadora Académica

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Charla Informativa de Servicios Estudiantiles

Estimados alumnos (as):

Con el objeto de poder brindarles información relativa a los beneficios existentes para los alumnos de la Universidad, Servicios Estudiantiles realizará una charla explicativa el día jueves 2 de octubre a las 12:50 en el auditorio de nuestra Facultad.

Los invitamos a participar para que puedan hacer uso de los programas de apoyo económico, apoyo psicosocial y de apoyo a la participación estudiantil, además de otra serie de beneficios tendientes a fortalecer su calidad de vida y a facilitarles las condiciones para un buen rendimiento académico.

Saludos cordiales,

Secretaría de Estudios

Inscripción de topes e inasistencias a evaluaciones solemnes

Estimados alumnos(as):

Como saben pronto se iniciará el proceso de evaluaciones solemnes. Les recordamos que deben inscribir los topes en secretaría de estudios hasta el día 01 de octubre hasta las 17:00hrs.

Recuerden también que las inasistencias deben ser justificadas en secretaría de estudios completando el formulario destinado al efecto y acompañando los documentos que acrediten los motivos de la inasistencia hasta el tercer día hábil desde la fecha de la solemne y que las causales son sólo las indicadas en el artículo 20 del Reglamento General del Alumno de la Escuela de Derecho.

Los alumnos que no concurran a la solemne recuperativa, habiendo sido autorizados para rendirla, no tendrán derecho a rendirla en otra oportunidad.

Esperamos que tengan un exitoso proceso de evaluación.

Saludos cordiales,

Secretaría de Estudios.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Concurso Literario 2008

Categorías Libre y Escolar

BASES

1.- Podrán participar todos los chilenos y extranjeros residentes en Chile. Se excluyen los miembros de la Revista Grifo. Existirán cuatro categorías en competencia:
a) Categoría Cuento Libre
b) Categoría Cuento Escolar
c) Categoría Poesía Libre
d) Categoría Poesía Escolar
En ambas categorías Escolar, podrán participar todos los alumnos que cursen Enseñanza Media durante el presente año.
2.- Cada participante puede enviar un cuento o poema firmado con seudónimo. Deben ser escritos en español, inéditos, no pueden ser publicados durante el desarrollo del concurso, ni estar participando en otro certamen.
3.- La extensión del cuento no deberá exceder las cinco carillas. En Poesía, en tanto, el límite será de 250 versos que podrán ser repartidos en uno o más poemas. En ambas categorías deben estar escritos en hojas tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres cuerpo 12, tipografía Times New Roman, a espacio y medio.
4.- Los trabajos deberán ser entregados o enviados por correo a la secretaría de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales, ubicada en Vergara 240, tercer piso, Santiago Centro.
La entrega deberá realizarse de la siguiente forma: en un sobre se incluirá tres copias del cuento o poema firmados con seudónimo. Dentro de este sobre, se adjuntará otro sobre cerrado que indique en su cara externa el título del cuento o poema, el seudónimo escogido y la categoría en que participa. En su interior, se señalará el nombre completo, correo electrónico y teléfono del autor. No se aceptarán trabajos por correo electrónico.
5.- El plazo de recepción se abrirá el jueves 24 de julio y se cerrará impostergablemente el viernes 26 de septiembre del año 2008 a las 18:00 horas.
6.- Habrá un único premio por Categoría que consistirá en lo siguiente:
Categoría Cuento Libre: Una colección de libros con un valor estimado en $ 200.000
Categoría Poesía Libre: Una colección de libros con un valor estimado en $ 200.000
Categoría Cuento Escolar: Una colección de libros con un valor estimado en $ 100.000
Categoría Poesía Escolar: Una colección de libros con un valor estimado en $100.000
En ambas competencias escolares se seleccionarán cinco finalistas por categoría para cursar un taller dirigido por el cuentista Jaime Collyer y el poeta Raúl Zurita a realizarse durante la primera quincena de enero del año 2009.
Todas las obras ganadoras de las cuatro categorías serán publicada en un inserto especial del número 14 de Revista Grifo.
7.- En ambas categorías de Cuento el jurado será compuesto por los escritores Jaime Pinos, Carlos Labbé y el Editor General de Revista Grifo, Lucas Vergara. En el área Poesía, en tanto, el jurado lo conformarán los poetas Camilo Brodsky, Tomás Harris y Soledad Fariña.
8.- La entrega de los premios y presentación de los ganadores se realizará el día del lanzamiento del número 14 de la revista, en una ceremonia en la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, a celebrarse durante el mes de diciembre de 2008.
9.- No se devolverán los cuentos no premiados.
10.- La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.

Auspician:
Ediciones Universidad Diego Portales, Editorial Cuarto Propio, Editorial Alfaguara.

Clases de Salsa

Estimados compañeros:

Les informamos la situación de las CLASES DE SALSA de los días LUNES:

Se están impartiendo clases en la hora D en la sala 307.
Además se realizará clases en la hora E en la sala 103.
Se necesita un mínimo de 20 personas por clase. De no ser así se aumentará la cuota a $500 para financiar el dinero que falta.
El pago para asistir a las clases es de $2000 mensuales.
Se pasará lista clase a clase, de tal forma de que si alguien no figura en la lista deberá cancelar la suma de $2000.

Saludos cordiales,
CAAD