Proceso de Acreditación 2008:
UDP ENTREGA INFORME DE AUTOEVALUACION A CNA
Nuestra Universidad acaba de presentar su informe de autoevaluación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) que es, como es sabido de todos ustedes, el organismo encargado del aseguramiento de la calidad de la educación superior chilena. Con la entrega de este documento, la Universidad Diego Portales inicia su segundo proceso de acreditación. El primero, como ustedes recuerdan, se inició el año 2004 y condujo a una acreditación por el lapso de cuatro años.
Este proceso tiene por objeto verificar si acaso la Universidad Diego Portales posee las capacidades organizacionales necesarias para llevar adelante los propósitos que declara. Al iniciarlo, ella se encuentra en una inmejorable situación: cuenta con una estructura de gobierno que asegura el control de la administración y a la vez la fidelidad a sus estatutos; posee objetivos claros, entre los que se cuenta la mejora progresiva de la calidad de sus estudiantes (medida por su desempeño en la PSU) y el incremento en el número y calidad de sus jornadas académicas (un objetivo que hemos perseguido los dos últimos años instalando la carrera académica y aumentando el número de nuestras contrataciones); posee una viabilidad económica largamente acreditada; practica una razonable y equilibrada participación de profesores y alumnos en sus órganos de gobierno; y ejerce una vinculación con el medio que acredita la orientación pública de su trabajo.
Todas esas características serán verificadas por una Comisión independiente que visitará la Universidad durante el mes de julio.
Por supuesto, el resultado de este proceso es responsabilidad de todos. Los miembros de la Universidad Diego Portales –alumnos, académicos, funcionarios- deben hacer esfuerzos por estar al tanto de este proceso e informarse acerca del resultado de la autoevaluación que hemos puesto en conocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación.
En días próximos haremos reuniones en cada una de las Facultades para discutir los principales aspectos relacionados con este proceso.
Carlos Peña González
Rector
UDP ENTREGA INFORME DE AUTOEVALUACION A CNA
Nuestra Universidad acaba de presentar su informe de autoevaluación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) que es, como es sabido de todos ustedes, el organismo encargado del aseguramiento de la calidad de la educación superior chilena. Con la entrega de este documento, la Universidad Diego Portales inicia su segundo proceso de acreditación. El primero, como ustedes recuerdan, se inició el año 2004 y condujo a una acreditación por el lapso de cuatro años.
Este proceso tiene por objeto verificar si acaso la Universidad Diego Portales posee las capacidades organizacionales necesarias para llevar adelante los propósitos que declara. Al iniciarlo, ella se encuentra en una inmejorable situación: cuenta con una estructura de gobierno que asegura el control de la administración y a la vez la fidelidad a sus estatutos; posee objetivos claros, entre los que se cuenta la mejora progresiva de la calidad de sus estudiantes (medida por su desempeño en la PSU) y el incremento en el número y calidad de sus jornadas académicas (un objetivo que hemos perseguido los dos últimos años instalando la carrera académica y aumentando el número de nuestras contrataciones); posee una viabilidad económica largamente acreditada; practica una razonable y equilibrada participación de profesores y alumnos en sus órganos de gobierno; y ejerce una vinculación con el medio que acredita la orientación pública de su trabajo.
Todas esas características serán verificadas por una Comisión independiente que visitará la Universidad durante el mes de julio.
Por supuesto, el resultado de este proceso es responsabilidad de todos. Los miembros de la Universidad Diego Portales –alumnos, académicos, funcionarios- deben hacer esfuerzos por estar al tanto de este proceso e informarse acerca del resultado de la autoevaluación que hemos puesto en conocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación.
En días próximos haremos reuniones en cada una de las Facultades para discutir los principales aspectos relacionados con este proceso.
Carlos Peña González
Rector
No hay comentarios:
Publicar un comentario