ROBERTO GARGARELLA
“De la Justicia Penal a la Justicia Social”
Probablemente no haya una discusión más importante en la filosofía política actual, que aquella referida al uso legítimo del poder coercitivo del Estado. Un tema particularmente difícil, dentro de este tema general, se refiere a la justificación del castigo. Las conferencias abordarán un aspecto específico de ese debate: ¿de qué manera la justicia penal tiene en cuenta preguntas básicas sobre la justicia social?
Lunes 25 de Agosto
17.00 Conferencia para alumnos y académicos UDP.
Lugar: Aula Magna.
Martes 26 de Agosto
12.50 “Protesta, huelga, Derecho: Un Diálogo”
Junto a los profesores Domingo Lovera y José Luis Ugarte (seminario abierto al público, previa inscripción).
Lugar: Auditorio
17.00 Conferencia abierta al público (previa inscripción)
Lugar: Aula Magna
Más información: www.derechoshumanos.udp.cl
Inscripciones:
cij@udp.cl
“De la Justicia Penal a la Justicia Social”
Probablemente no haya una discusión más importante en la filosofía política actual, que aquella referida al uso legítimo del poder coercitivo del Estado. Un tema particularmente difícil, dentro de este tema general, se refiere a la justificación del castigo. Las conferencias abordarán un aspecto específico de ese debate: ¿de qué manera la justicia penal tiene en cuenta preguntas básicas sobre la justicia social?
Lunes 25 de Agosto
17.00 Conferencia para alumnos y académicos UDP.
Lugar: Aula Magna.
Martes 26 de Agosto
12.50 “Protesta, huelga, Derecho: Un Diálogo”
Junto a los profesores Domingo Lovera y José Luis Ugarte (seminario abierto al público, previa inscripción).
Lugar: Auditorio
17.00 Conferencia abierta al público (previa inscripción)
Lugar: Aula Magna
Más información: www.derechoshumanos.udp.cl
Inscripciones:
cij@udp.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario